Blogia
maquinasdederribo

Máximas prestaciones con Rulmeca

Su amplia gama de productos encuentra aplicación en numerosos sectores

como la extracción de áridos o el cemento 

Las avanzadas técnicas de proyecto y fabricación garantizan las más elevadas prestaciones de los productos Rulmeca, incluso en las condiciones de trabajo más severas. El continuo proceso de evolución de la gama permite la aplicación de los rodillos y componentes para el transporte por cinta de materiales a granel en un gran número de sectores como la industria química, de extracción o del cemento. 

La gama Rulmeca de rodillos y componentes para el transporte por cinta de productos a granel está formada por tres series, que van de la PSV/DSB (con un diámetro del eje de 20 a 40 mm y del tubo de 63 a 194, para cintas transportadoras que trabajan en condiciones muy difíciles, donde se producen cargas de trabajo elevadas y se transporta material de gran tamaño) a la MPS-M/SE (de 15 y 20 mm de diámetro del eje y 50 a 108 de diámetro del tubo, idóneos para el empleo en cintas transportadoras de capacidad de transporte medio, también a elevadas velocidades), pasando por la PL-PLF (para cintas transportadoras utilizadas para el transporte de materiales muy corrosivos, compra y manutención, con rodillos de diámetro del eje de 20 mm y diámetro del tubo de PVC o del tubo de acero de 89 a 140 mm).

Además, Rulmeca dispone de rodillos de retorno con anillos distanciadores que se utilizan para el soporte normal de la banda en su tramo de retorno cuando se transporta material que se queda adherido a la banda y puede dar lugar a problemas de desgaste y de alineación de la misma banda. Por su parte, los rodillos de retorno limpiadores con espiral de goma se utilizan en las estaciones de retorno para el soporte de la banda cuando el material transportado, aunque sea poco adhesivo, es muy viscoso. Rodillos limpiadores con jaula de espiral metálica, rodillos guía con eje vertical en voladizo para evitar la desalineación de la banda, y rodillos de impacto para resistir y absorber los esfuerzos, completan esta línea de productos Rulmeca.

El listado de estaciones Rulmeca también es muy amplio e incluye superiores de ida con rodillos lisos o de impacto, estaciones suspendidas de guirnalda, de impacto y autocentradoras. Estas últimas estaciones están formadas por una serie de rodillos colocados en artesa y montados sobre un travesaño portante de diseño especial,  el cual está fijado a un mecanismo que permite su rotación. Dicho mecanismo, dotado de un rodamiento rígido de bolas, permite que la rotación esté limitada  a 5 - 6 grados y está preparado para soportar cargas verticales.

Mototambores 

En lo referente a accesorios, Rulmeca dispone de cubiertas para proteger las cintas transportadoras y limpiadores para asegurar la eficacia general de la instalación, además de tambores motrices y mototambores, dos de sus productos más conocidos. El mototambor ha logrado un hueco en el mercado gracias a su simplicidad y facilidad de instalación, economía de funcionamiento y mantenimiento en aplicaciones variadas, tanto en transportadores ligeros (supermercados y aeropuertos) como en bandas transportadoras de material a granel en minería y agricultura, en plantas móviles en canteras o en la industria alimentaria en ejecuciones completamente inoxidables, de acuerdo a la norma americana FDA. Los mototambores RULMECA son totalmente herméticos, con grado de protección IP 67 y con una máxima potencia de 132 Kw.

El mototambor es probablemente uno de los sistemas de accionamiento disponibles más seguros, ya que el motor está completamente cerrado y el eje exterior es siempre fijo.  El único movimiento de los componentes exteriores lo producen el tubo y los cabezales. Además, a menudo es incluso más barato que el sistema de accionamiento tradicional, ya que éste tiene menos componentes, lo cual reduce el diseño del transportador y los costes de compra.  El mototambor es también más rápido y fácil de instalar, y el usuario final se beneficia porque no requiere otro mantenimiento que el cambio de aceite recomendado cada 10.000 horas de funcionamiento.  En otras palabras,  hay casi 5 años entre los cambios de aceite basados en un trabajo de 8 horas diarias durante 5 días a la semana.

0 comentarios