Blogia
maquinasdederribo

SMOPYC ratifica su crecimiento

El Comité Organizador subraya que ya son 846 los expositores que acudirán a la

Feria de Zaragoza en abril de 2008

 Poco o nada tendrá que ver la última edición de SMOPYC con la que se celebrará el próximo año y que se anuncia marcará un antes y un después en la historia de esta feria. La última reunión del Comité Organizador no hizo más que confirmar la grandiosidad de un evento que crecerá en infraestructuras y servicios. La promoción será innovadora ya que se recurrirá a la televisión y los partidos de fútbol como plataforma publicitaria. 

La presentación mundial en plena BAUMA 07 y en uno de los lugares más emblemáticos de Munich, el Nektar Club, fue toda una declaración de intenciones de que SMOPYC 2008 va en serio, muy en serio, en su afán por dar el salto de calidad y relevancia que merece en esta 14ª edición. Ahora, el Comité Organizador ratifica tan elevadas expectativas al confirmar que ya son 846 los expositores que han confirmado su presencia en la exposición del 22 al 26 de abril próximos. Estas empresas ocuparán 130.727 m2, 95.000 de ellos en pabellón y el resto en el exterior, lo que en la práctica significa colgar el cartel de ‘aforo completo’ en las zonas interiores. Los rezagados pueden considerarse afortunados si consiguen uno de los espacios que aún quedan libres en la zona de exposición exterior con capacidad para 100.000 m2, una de las nuevas infraestructuras de Feria de Zaragoza en su empeño por dar respuesta a la solicitud de los expositores de unificar en un solo espacio toda la zona externa.El listado de nuevas infraestructuras se completa con la construcción de dos nuevos pabellones cubiertos (el 10, dedicado íntegramente a repuestos y componentes, y el 11, donde se expondrán máquinas y equipos auxiliares para la construcción, elevación y manutención) con capacidad para 30.000 m2 de exposición, así como la nueva zona de demostraciones flanqueada por gradas para facilitar la visión de los asistentes, que ocupará cuatro veces más espacio que en la anterior edición hasta alcanzar los 50.000 m2. Con ello se completan los 250.000 m2 de superficie total de exposición de SMOPYC 2008, un 12,5% más que la edición anterior.

Más importante en materia de infraestructuras, por lo que supone de comodidad para los expositores y los visitantes, es la ampliación del parking, tres zonas nuevas y asfaltadas de 300.000 m2 con las que se pretende solucionar uno de los mayores inconvenientes de las últimas ediciones. Junto a cada aparcamiento (dos flanqueando la entrada principal y el otro, más amplio, cercano a la zona exterior y pegado al campo de demostraciones) se habilitará también una zona de acreditación para facilitar y agilizar el trámite a todos los que acuden a la feria. Unas pasarelas elevadas serán el enlace entre las zonas de parking y las de acreditación.

Fórmulas de promoción

La otra gran apuesta de SMOPYC 2008 para publicitar la feria y atraer a visitantes de toda España será el fútbol y la televisión. Así, los diferentes planes de acción a llevar a cabo irán encaminados a establecer una comunicación constante y a través de todos los medios posibles para así incentivar la llegada de nuevos expositores y visitantes, especialmente internacionales. Que los expositores maximicen los resultados de la inversión en la feria y además guarden un buen recuerdo que les anime a repetir en la siguiente edición es el objetivo de esta ambiciosa campaña de promoción a realizar tanto en los soportes tradicionales (revistas técnicas, Internet, boletines electrónicos y newsletters, tanto a nivel nacional como internacional), como en otros que no se habían utilizado hasta ahora (revistas de aerolíneas, diarios de información general), con especial atención a la televisión.

La intención del Comité Organizador es apostar por la publicidad en la pequeña pantalla a través de las desconexiones regionales de TVE y Antena 3 en todas las áreas, con posibilidad de complementar con alguna cadena autonómica en el ámbito donde tenga un mayor alcance. La campaña convencional será un spot de 10 segundos de duración en franjas y espacios determinados que tengan máxima audiencia. El inicio está previsto para marzo, después de Semana Santa, y tendrá una duración de tres semanas, con mayor apuesta por la franja de ‘prime-time’ (de 20,30 a 24,30 horas) donde se realizarán el 60% de los anuncios, y enfocados siempre a las desconexiones de Madrid, Galicia, Andalucía y Extremadura.

Apuesta futbolística

Como traca final de las acciones de promoción, el Comité Organizador tiene previsto que en las semanas previas a la celebración de SMOPYC se realicen sobreimpresiones activas en los dos partidos de fútbol más importantes que transmita laSexta, así como la presencia en aquellos campos de fútbol que disponen del sistema Smartvisión. Se trata de la publicidad perimetral que se sitúa alrededor del terreno de juego, permitiendo su visibilidad tanto a los asistentes al estadio como a los televidentes durante la retransmisión del partido. Los estudios de marketing sitúan en 85 millones el número de personas que ve este tipo de anuncios. Así que SMOPYC se verá en abril en los estadios que disponen de Smartvisión como el del Barcelona, Athletic Club de Bilbao, Deportivo de la Coruña, Real Murcia, Osasuna, Racing de Santander, Recreativo de Huelva, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

0 comentarios