Construir puentes con Rockster

La R900 fue utilizada por una empresa del norte de España para reciclar las vigas de hormigón reforzado
Los costos de vertedero de residuos de construcción y demolición afectan considerablemente a las empresas del sector, tanto por lo elevado de las tasas como por los costes del transporte del material, ya que las plantas normalmente están localizadas a distancia de las obras. O estaban, porque la firma Rockster Recycler ofrece la posibilidad de instalar sus equipos a pie de obra con resultados extraordinarios.
Que la adjudicataria de una obra gane dinero a través del ahorro es el objetivo de Rockster Recycler, el fabricante austriaco que ofrece herramientas tan útiles como sus diferentes modelos de equipos móviles de reciclaje para demostrar que una empresa puede ser capaz no sólo de eliminar costes, sino de aumentar beneficios con el aprovechamiento de muchos de los materiales. El último ejemplo ha sido la reconstrucción de un puente en el norte de España.
El problema no era menor para la empresa, ya que había que encontrar el método para disponer de vigas de 10 metros de hormigón reforzado. Un buen número de las vigas llegaban rotas o en mal estado, inútiles para la construcción, de modo que retrasaban el trabajo y por tanto la productividad de la obra. Como los costes de vertedero eran demasiado elevados, la compañía buscó una solución alternativa mediante la adquisición de una máquina que fuera no sólo capaz de triturar el hormigón, sino también de separar la ferralla que componía su refuerzo.
Primero probó con plantas que reciclaban los materiales por separado, ya que ninguna era capaz de aplastar el hormigón reforzado con alambres de 4 mm de diámetro. Así que el pasado mes de octubre, el dueño de la compañía decidió hacer un último esfuerzo y apostar por el modelo Rockster R900 equipado con triturador de impactos. Primero cortó las vigas en trozos de aproximadamente 1,5 m para introducirlos en la machacadora, que no tuvo problemas para aceptar el material ya que la R900 cuenta con un sistema hidráulico de ajuste flexible de la boca de alimentación, de modo que el proceso fue un éxito. Además, el acero quedaba apartado del material reciclado gracias al separador magnético que incorpora la máquina, de modo que la compañía pudo aprovechar el reciclaje de ambos productos.
De este modo esta empresa evitó los costos del vertedero a la vez que sacaba un importante rédito con la venta del material final, tanto el acero como el hormigón. Desde octubre, el R900 se ha convertido en una herramienta indispensable en las labores de la construcción del puente, en el que esta colaborando con un funcionamiento diario para reciclar las vigas de hormigón.
0 comentarios